
Angostura.
Cinco empresas presentaron sus ofertas para participar en la licitación de la concesión del megaproyecto Angostura-Majes II (Arequipa). Se trata de Constructora y Comercio Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, Norberto Odebrecht S.A. (todas de Brasil); Skanska del Perú (Suecia); y Graña y Montero (Perú).El proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento de una represa de mil millones de metros cúbicos de capacidad, un túnel transandino de 15 kilómetros para trasvasar las aguas de la cuenca del Atlántico a la del Pacífico y la infraestructura mayor de riego de las Pampas de Siguas.Se habilitarán 38 mil hectáreas de tierras, que a través del sistema de riego por goteo permitirán cultivar productos para la agroexportación y generar empleos directos e indirectos. El megaproyecto demandará una inversión estimada de US$ 260 millones. El ganador aportará US$ 140 millones, el Estado cofinanciará el resto y el Gobierno Regional de Arequipa aportará las garantías exigidas.Se estima que la obra permitirá un incremento del PBI regional en el orden de los 250 millones de dólares anuales. ( extraido de Dario La Republica )Aca les pongo el link de una presentación monografica acerca del proyecto Majes - Siguas. Me parece importante que se revisen estos links que les pongo para tener una mejor idea y conocimiento sobre la represa de angostura y su planeamiento.http://www.scribd.com/doc/6008520/MajesSiguasEl Gobierno Regional de Arequipa (GRA) inició una batalla legal para defender la continuidad del proceso de licitación del proyecto Majes Siguas II y la construcción de la represa de Angostura.El GRA interpuso una apelación a la resolución judicial del Juzgado Mixto de Espinar-Cusco que ordenó la suspensión de todo proceso de subasta y concurso público para la construcción de la presa Angostura.
La demanda de amparo en contra del GRA y Proinversión, acogida por la instancia judicial cusqueña, fue presentada por el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de Espinar. El jefe de Asesoría Jurídica, Walther Paz Valderrama, explicó que la decisión del juez de Espinar, Julio Salas es improcedente puesto que el proyecto Angostura no vulnera ningún derecho constitucional del pueblo cusqueño como aseguran las autoridades regionales y el municipio de Espinar.Los demandantes señalan que la ejecución de la presa de Angostura, disminuirá el caudal del río Apurímac, que abastecería de agua a los proyectos agrícolas, para consumo humano y turístico de la provincia de Espinar. Paz Valderrama reiteró que Majes II tiene el aval del gobierno central y que hay estudios técnicos que demuestran la viabilidad técnica del proyecto, porque no atenta contra ningún derecho constitucional.Las acciones de la región Arequipa son respaldadas por el Colegio de Abogados de Arequipa.
El presidente regional, Juan Manuel Guillén Benavides indicó que la batalla se dará en el Poder Judicial, mientras tanto la voluntad de diálogo y las buenas relaciones con autoridades del Cusco continuará.La autoridad regional demandó la intervención del Gobierno Central, quien debe hacer respetar el derecho jurídico que posibilite inversiones público-privadas en Arequipa, caso contrario "podría desencadenar un conflicto social y político".Adjuntamos la demanda del Cusco, apelación del GRA y resumen del sustento de Asesoría Legal del GRA. Además de una exposición del gerente del Proyecto Majes Siguas II. Ronald Arenas Córdova sobre la situación del proyecto.Arequipa, 13 de agosto del 2008. (Extraido:http://www.regionarequipa.gob.pe/angostura.php)
Aqui un videito del proyecto de la represa de angostura con toda la informacion del caso. http://www.slideshare.net/adhemir/proyecto-angostura
No hay comentarios:
Publicar un comentario